Hace poco más de un año, una startup internacional decidió poner a prueba su tecnología en las costas de España. Este proyecto, centrado en la innovación en energías renovables, había recibido financiación europea para la fase inicial. Sin embargo, necesitaban un apoyo adicional para llevar su prototipo al siguiente nivel.
El Objetivo: Validación del prototipo con una inversión de 3M€
El objetivo principal de esta startup era validar su prototipo en un entorno real. Para ello, necesitaban una inversión de casi 3 millones de euros, una cifra importante para continuar con el desarrollo y la escalabilidad de la tecnología.
El reto: Superar las barreras de la financiación pública
A pesar de haber contado con la financiación inicial, el reto de la startup estaba en cómo financiar el desarrollo de un prototipo a escala real. Las opciones de financiación pública no cumplían con sus necesidades, y las alternativas no resultaban atractivas ni adecuadas para una empresa investigadora en fase de expansión.
La solución: Tax Lease – AIEs (Agrupaciones de Interés Económico)
La clave para superar este reto fue el Tax Lease de I+D, un mecanismo fiscal que ofrece a las empresas investigadoras una importante ventaja económica. En este caso, la colaboración estratégica entre el investigador y el inversor, a través del respaldo de INCOTEC, permitió que la startup obtuviera un apoyo financiero del 40% del presupuesto necesario.
El Tax Lease de I+D se presentó como la solución perfecta, ofreciendo financiación adicional a través de un mecanismo fiscal que permite a las AIEs (Agrupaciones de Interés Económico) ceder sus deducciones fiscales por actividades de Investigación y Desarrollo. Esta cesión proporcionó un flujo de caja adicional para la startup, que pudo continuar con la validación de su prototipo.
¿Que es el Tax Lease de I+D?
El Tax Lease de I+D es un mecanismo fiscal que permite a las empresas investigadoras obtener importantes beneficios económicos mediante la cesión de sus deducciones fiscales por actividades de I+D. Esta herramienta es especialmente útil para aquellas empresas que necesitan apoyo financiero pero no pueden aprovechar completamente sus deducciones fiscales debido a su situación financiera o la falta de bases imponibles relevantes.
El Tax Lease se presenta como una excelente alternativa cuando las opciones de financiación pública no se ajustan a las necesidades del proyecto o a la situación de la AIE o la empresa investigadora.
Los Resultados: Un paso más cerca del liderazgo en energías renovables
Gracias al Tax Lease de I+D, la startup consiguió la financiación necesaria para realizar la validación de su tecnología en un entorno real. Hoy, están un paso más cerca de posicionarse como líderes en el sector de la energía renovable, con un prototipo validado y listo para dar el siguiente paso en su desarrollo.
Cuéntanos tu proyecto ¡Te ayudamos!
Te puede interesar
- 17 junio 2020
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de I+D?
-
- 4 marzo 2020
- Las etapas de la transferencia tecnológica como parte del proceso de la innovación (Technology Transfer)
-
- 1 noviembre 2022
- Fondos Europeos NextGeneration EU: creando una nueva economía europea más fuerte
-
- 7 octubre 2020
- ¿Exclusión de propuestas disruptivas tecnológicamente por ser “empresa en crisis”?
-