Los clientes de INCOTEC obtienen un 25% más que la media.
El 28 de abril de 2015, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), publicó las bases reguladoras y la convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y en gran empresa del sector industrial, el cual partió con un presupuesto de 49.016.421 € y se vio ampliado pocos meses después hasta alcanzar un total de 115.216.421 €.
Una vez cerrada la convocatoria se puede comprobar que se han presentado 719 expedientes, de los cuales, a día de hoy, han resultado favorables 466, lo que equivale a 86.153.430 € de ayuda otorgada, es decir, casi un 75% del presupuesto de la convocatoria.
Del mismo modo, se puede comprobar que el sector que ha obtenido mayor cantidad de ayuda es la industria de la alimentación, el cual cuenta con 99 expedientes resueltos favorablemente y alrededor de 20,5 millones de euros de ayuda. Le siguen la industria de productos de caucho y de plástico; la industria del papel y la industria química. Todos ellos suponen el 62% del presupuesto de la ayuda concedida.
Ilustración 1. Total ayuda concedida por sector
Desde otro punto de vista, se ha evidenciado que la Comunidad Autónoma cuyas empresas han obtenido más ayuda, ha sido Cataluña, seguida de la Comunidad de Madrid; además de que han sido las grandes empresas del sector industrial, las que han acaparado la gran parte del presupuesto de este Programa (64%).
Ilustración 2. Ayuda por CCAA
¿Qué resultados ha obtenido INCOTEC?
Gracias a nuestra trayectoria como ingeniería medioambiental, que nos ha permitido disponer de un conocimiento multidisciplinar, somos capaces de identificar más inversiones susceptibles de optar a esta ayuda, al margen de las que se realizan en procesos horizontales a todas las actividades como pueden ser los procesos auxiliares para el suministro de las plantas productivas.
Hecho que además implica que la dedicación de nuestros clientes se vea reducida y, asimismo, nos ha permitido obtener una ayuda concedida por expediente, un 30% mayor a la media concedida.
Ilustración 3. Media de ayuda concedida (€) por expediente
Te puede interesar
- 17 junio 2020
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de I+D?
-
- 4 marzo 2020
- Las etapas de la transferencia tecnológica como parte del proceso de la innovación (Technology Transfer)
-
- 1 noviembre 2022
- Fondos Europeos NextGeneration EU: creando una nueva economía europea más fuerte
-
- 7 octubre 2020
- ¿Exclusión de propuestas disruptivas tecnológicamente por ser “empresa en crisis”?
-