• 3 junio 2025
  • Ayudas al impulso de la economía circular de bienes de equipo para energías renovables

En las próximas semanas, se publicará una nueva edición del PERTE EC (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), esta convocatoria que otorgará ayudas a proyectos relacionados con la economía circular de bienes de equipo para energías renovables. A continuación, te detallamos como esta convocatoria se presenta como una oportunidad estratégica para las empresas españolas que desarrollan iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular.


Tipología de proyectos del PERTE Economía Circular

Estos son los dos programas de la convocatoria:

Programa 1: Instalaciones de reciclaje y/o segunda vida de bienes de equipo para energías renovables (proyectos de inversión)

El Programa 1 está orientado a proyectos enfocados en el reciclaje y la reutilización de componentes de energías renovables, como los paneles solares fotovoltaicos, las palas de aerogeneradores y las baterías.

Subprograma 1.1: Reciclaje y segunda vida de paneles solares fotovoltaicos

  • Requisitos: Valorizaciones superiores al 85% en peso y reciclaje superior al 80% en peso.

Subprograma 1.2: Reciclaje y segunda vida de palas de aerogeneradores

  • Objetivo: Recuperar al menos el 65% en peso de las palas y otros materiales compuestos de los aerogeneradores, transformándolos en materias primas secundarias.

Subprograma 1.3: Reciclaje y segunda vida de baterías

  • Objetivo: Reciclar más del 65% en peso de pilas y acumuladores.

Programa 2: Proyectos de innovación en el ecodiseño de bienes de equipo para energías renovables

Este programa está dirigido a proyectos de innovación y desarrollo en el ecodiseño de equipos para energías renovables. Se contemplan proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y estudios de viabilidad.

 

¿A quién van dirigidas estas ayudas?

El PERTE EC está dirigido a personas físicas y jurídicas de naturaleza privada. Pueden optar a estas ayudas proyectos individuales o en agrupación con personalidad jurídica.

 


Contáctanos para valorar tu caso concreto

Contactar


 

PERTE EC: Proyectos de Economía Circular en energías renovables

 

Actuaciones financiables

Estas son las actuaciones elegibles:

Programa 1: Proyectos de inversión

En el Programa 1, las actuaciones financiables incluyen:

  • Inversión en equipos y su instalación.
  • Sistema eléctrico de alta y baja tensión.
  • Obra civil.
  • Redacción de los proyectos, estudios de impacto ambiental y memorias técnicas (con un límite de 10.000€).
  • Coordinación de seguridad y salud en la obra.
  • Costes de gestión: Hasta el 7% de los costes subvencionables, con un máximo de 10.000€.
  • Costes de comunicación: Hasta 3.000€ por expediente.
  • Instalaciones de autoconsumo.

Programa 2: Proyectos de investigación e innovación

En el Programa 2, las actuaciones financiables incluyen:

  • Personal.
  • Amortización (de instrumental, material, edificios y terrenos) utilizados dentro del proyecto.
  • Investigación contractual: Gastos derivados de acuerdos contractuales relacionados con la investigación.
  • Conocimientos y patentes: Costes asociados al desarrollo y protección de conocimientos y patentes en el ámbito de la innovación.
  • Gastos generales y de explotación: Hasta un 20% de los gastos anteriores.
  • Costes del informe de calificación del proyecto (para investigación, desarrollo experimental o estudios de viabilidad), con un límite máximo de 10.000€.
  • Costes de comunicación: Hasta 3000€ por expediente.

 

Intensidades de la ayuda

Desglose de las intensidades por programas y tipo de empresa:

Programa 1

  • 40% del coste subvencionable.
  • Incrementos posibles:
    • +20% para pequeñas empresas.
    • +10% para medianas empresas.
    • +15% por ubicación en zona asistida.
  • Límite máximo: 30M€ por empresa

Programa 2

  • 50% de los costes subvencionables para investigación industrial (máximo 35M€ por empresa).
  • 25% para desarrollo experimental (máximo 25M€ por empresa).
  • 50% para estudios de viabilidad (máximo 8,5M€ por empresa).
  • Incrementos posibles:
    • +20% para pequeñas empresas.
    • +10% para medianas empresas.

 

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes aún está pendiente de convocatoria. No podrá ser inferior a veinte (20) días ni superior a tres (3) meses desde la publicación del extracto de la convocatoria.

 

Duración de proyectos

La duración de los proyectos financiados será de 36 meses a partir de la resolución de la concesión. Existe la posibilidad de solicitar una prórroga, con un límite máximo hasta el 31 de diciembre de 2029.

 

Otros aspectos clave

Concurrencia competitiva: La selección de proyectos será competitiva.

Efecto incentivador: Las ayudas buscan fomentar la inversión en sostenibilidad y la economía circular.

Cumplimiento DNSH: Es necesario cumplir con el principio de No Causar un Daño Significativo al Medio Ambiente (DNSH).

Cumplimiento con la Ley de Morosidad: Las empresas deben cumplir con los plazos establecidos para el pago de sus obligaciones.

 

Organismo de financiación y documentación oficial

Las subvenciones del PERTE EC están dirigidas a la realización de inversiones en instalaciones de reciclaje, reutilización, preparación para la reutilización y/o segunda vida, así como en proyectos de innovación en el ecodiseño de bienes de equipo para energías renovables.

El organismo a cargo es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, encargado de la gestión y coordinación de los fondos, así como de la evaluación y resolución de las solicitudes.

Para consultar los documentos oficiales del PERTE EC, puedes visitar la página oficial del ministerio a través del siguiente enlace:

Página oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – PERTE EC

 


¿Tienes un proyecto? Contacta con nosotros y nuestros expertos te atenderán 

Solicitar valoración

Departamento Ayudas Públicas

 

  • Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las últimas novedades en innovación
  • INNOVACIÓN Y CONSULTING TECNOLOGICO, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

E-mail