Hoy se ha publicado en el BOE, la Resolución por la que se modifican las bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes.
Con esta modificación, se amplían los usos de los edificios (vivienda, administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.) así como la partida presupuestaria del programa (dispone de 75 millones de € adicionales). Todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda dineraria sin contraprestación complementada con un préstamos reembolsable, siendo la ayuda dineraria de un 20% como mínimo hasta un 30% del coste elegible y el préstamo reembolsable no podrá exceder el 90% del coste elegible, sumado a la ayuda dineraria (en caso de empresas privadas).
Esta modificación contempla las mismas actuaciones que ya se contemplaban en el Programa PAREER, siendo éstas:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
- Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
- Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.
Para cualquier información adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Te puede interesar
- 17 junio 2020
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de I+D?
-
- 4 marzo 2020
- Las etapas de la transferencia tecnológica como parte del proceso de la innovación (Technology Transfer)
-
- 1 noviembre 2022
- Fondos Europeos NextGeneration EU: creando una nueva economía europea más fuerte
-
- 7 octubre 2020
- ¿Exclusión de propuestas disruptivas tecnológicamente por ser “empresa en crisis”?
-