El jueves pasado se publicó la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital, cuyo objetivo principal es el apoyo a proyectos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y la Sociedad de la Información.
La convocatoria se estructura a través de dos subprogramas:
- El subprograma de Impulso Tecnológico, que tiene como objetivo fomentar la inversión en tecnologías con bajo nivel de madurez, con proyectos entre 200.000 y 2.000.000 de euros.
- El subprograma Grandes Proyectos, que tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos con alto potencial transformador y un gran efecto tractor, con proyectos entre 2.000.000 y 10.000.000 de euros.
Todos los proyectos han de presentarse en la modalidad individual y, su duración será hasta el 31 de diciembre de 2017, salvo para aquellos que hayan obtenido la acreditación de pertenencia a alguno de los cluster TIC de EUREKA, en cuyo caso el plazo de ejecución podrá extenderse hasta el 31 de diciembre de 2018.
La cuantía de las ayudas irá en función de la innovación tecnológica del proyecto, pudiendo variar entre el 30 y el 50% para Pymes, y entre el 20 y el 40% para el resto, como subvención a fondo perdido. El resto, hasta el 100% del presupuesto financiable podrá obtener una ayuda en forma de préstamo, con un interés del 0,180%, con dos años de carencia y cinco de amortización.
La constitución de garantías será obligatoria y dependerá de la solvencia financiera de la empresa, pudiendo oscilar entre el 10 y el 40%.
Para más información sobre esta convocatoria, por favor, poneos en contacto con nosotros.
Te puede interesar
- 17 junio 2020
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de I+D?
-
- 4 marzo 2020
- Las etapas de la transferencia tecnológica como parte del proceso de la innovación (Technology Transfer)
-
- 1 noviembre 2022
- Fondos Europeos NextGeneration EU: creando una nueva economía europea más fuerte
-
- 7 octubre 2020
- ¿Exclusión de propuestas disruptivas tecnológicamente por ser “empresa en crisis”?
-