El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Programas Industriales, está trabajando en una nueva orden de bases para la convocatoria de apoyo a la industria manufacturera 2025.
Convocatoria de apoyo a la industria manufacturera 2025: Contexto
Esta nueva convocatoria, que se espera sea publicada en las próximas semanas, unificará en una única línea de ayudas los programas anteriores de I+D+i y Activa Financiación, simplificando trámites y multiplicando el impacto para las empresas. Las dos líneas de financiación son vitales para fortalecer la competitividad del tejido industrial español, ya que ofrecen financiación estratégica para proyectos que impulsan la transformación digital, la innovación y la sostenibilidad ambiental.
A continuación, te recordamos las claves de las ediciones anteriores.
Ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en la industria manufacturera
Dirigidas a empresas que buscan liderar el cambio, estas ayudas fomentan la integración de la innovación y la sostenibilidad como pilares estratégicos del negocio. Los proyectos pueden enfocarse en:
- Investigación, desarrollo e innovación: Investigación industrial (requiere certificación previa ENAC), desarrollo experimental (requiere certificación previa ENAC), Innovación en materia de Organización e innovación en materia de procesos
- Sostenibilidad y eficiencia energética: Inversiones orientadas a la protección del medio ambiente, medidas de ahorro energético o incorporación de energías renovables.
Las empresas pueden optar por subvenciones, préstamos o una combinación de ambos, adaptándose así a sus necesidades.
Activa Financiación: Transformación digital y sostenibilidad al servicio de la industria
Esta línea ha sido un pilar clave para acelerar la digitalización de las empresas industriales, mediante:
- Proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos.
- Desarrollo e implementación de habilitadores digitales alineados con las prioridades temáticas nacionales.
Las ayudas combinan subvenciones a fondo perdido y préstamos reembolsables, facilitando la ejecución de proyectos estratégicos para la industria.
En definitiva, estas convocatorias son una palanca imprescindible para fortalecer la competitividad, sostenibilidad y digitalización de la industria manufacturera española.
Incotec: consultora referente en ayudas a la industria manufacturera
En Incotec, contamos con una amplia experiencia tras 25 como consultora estratégica para la industria manufacturera, ayudando a empresas a maximizar sus oportunidades de financiación. Como consecuencia, hemos gestionado con éxito más de 51 millones de euros en presupuestos en las anteriores convocatorias, con aproximadamente 30 millones de euros destinados a nuestros clientes. Este respaldo ha permitido optimizar proyectos de innovación, sostenibilidad y transformación digital en diversos sectores industriales, consolidándonos como un socio clave para el crecimiento y la competitividad del sector. Ahora es el momento de seguir impulsando las empresas industriales españolas a través de esta convocatoria.
Te puede interesar
- 17 junio 2020
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de I+D?
-
- 4 marzo 2020
- Las etapas de la transferencia tecnológica como parte del proceso de la innovación (Technology Transfer)
-
- 1 noviembre 2022
- Fondos Europeos NextGeneration EU: creando una nueva economía europea más fuerte
-
- 7 octubre 2020
- ¿Exclusión de propuestas disruptivas tecnológicamente por ser “empresa en crisis”?
-